Somos una Iglesia centrada en la suficiencia de las Escrituras formando discípulos que proclamen, enseñen y vivan el Evangelio, con el fin supremo de que Jesucristo sea exaltado y su nombre honrado en Guayama Puerto Rico y hasta lo último de la tierra. 
 
¿Quienes somos?
La Iglesia Bautista Sin Paredes está afiliada a la Convención Bautista del Sur. Nos adherimos a la Confesión Bautista de Fe de 1689 y al mensaje de Fe Bautista 2000.
 
Nuestra Iglesia esta liderada por un Pastor principal y Pastores que están siempre disponibles para responder cualquier pregunta que  pueda tener acerca de estas afirmaciones.
1) EL PRINCIPIO CRISTOLÓGICO
Cristología - Cristo es el centro de la fe. Su muerte, resurrección y ascensión forman la base  de la fe y un día vendrá otra vez. Esta declaración del señorío de Cristo implica absoluta  sujeción y sumisión del creyente como de la iglesia.
 
2) EL PRINCIPIO BÍBLICO
Autoridad - las Escrituras son la única fuente de autoridad para nuestra fe y práctica. 
 
3) EL PRINCIPIO ECLESIÁSTICO
La iglesia - La iglesia es un grupo de creyentes regenerados que trabajan juntos para la Gloria de Dios. Creemos que un creyente regenerado muestra las evidencias de una conversión genuina y personal; y que para ser miembro de la iglesia debe ser un creyente que sea bautizado bíblica y correctamente.
Ordenanzas - Los bautistas reconocen dos ordenanzas dadas por Cristo para conmemorar  nuestra fe cristiana: el Bautismo y la Cena de Señor. Como ordenanzas se reconocen que NO tienen poder salvífico.
 
4) EL PRINCIPIO SOCIOLÓGICO
Sacerdocio del Creyente - Cada creyente es responsable directamente a Dios. Eso significa que el creyente es regenerado por gracia una vez para siempre, y por medio de la fe y este tiene libre acceso a Dios por medio del único Mediador (sacerdote) que es Jesús. Y asume su responsabilidad sacerdotal de cuidado frente a los otros. 
 
Autonomía de la Iglesia - Creemos en la autonomía de la iglesia local y en el gobierno congregacional. Cada Iglesia tiene su propio gobierno, escoge y llama a sus pastores y 
administra sus asuntos. Cada iglesia es autónoma, es decir, se gobierna a sí misma y no guarda sometimiento jerárquico a ninguna otra iglesia o cuerpo de liderazgo alguno, sin embargo, en forma voluntaria, democrática y misionera, se una a otras congregaciones 
similares para manifestar la fraternidad cristiana, para mantenerse al cuidado de la sana doctrina y la ética bíblica, y para unificar sus esfuerzos en el cumplimiento de la Gran Comisión.
 
5) EL PRINCIPIO ESPIRITUAL
La libertad Religiosa – Es la libertad dada por Dios, de creer (conciencia), de adorar 
(culto) y de propagar (prensa, radio, etc.) la fe sin coerción gubernamental o interferenciaclerical.
 
6) EL PRINCIPIO POLÍTICO
La separación entre la Iglesia y el Estado. Este principio nació de la interpretación 
bíblica de la política. Para poder hacer la voluntad de Dios, la iglesia no puede estar sujeta a  los poderes de este mundo. Afirmamos que el estado no puede intervenir en los asuntos  religiosos ni la iglesia en los de gobierno.
 
7) EL PRINCIPIO EVANGELÍSTICO 
Evangelismo y Misiones - Creemos que es la responsabilidad de la iglesia extender el 
mensaje de Cristo a todo el mundo. Cuando Cristo dio la Gran Comisión a los Apóstoles, estaba dándola a la iglesia en cada generación. Creemos que hacer discípulos, entrenar líderes y plantar iglesias es nuestra Misión.
¿Que distingue a los Bautistas?
Conócenos
1. Predicación Expositiva 
Esta es la predicación la cual expone lo que la Escritura dice en un pasaje en particular, explicando cuidadosamente su significado y aplicándolo a la congregación. Es un compromiso a escuchar la Palabra de Dios y recuperar la centralidad de ella en nuestra adoración.
 
2. Teología Bíblica 
Pablo encarga a Tito a “enseñar lo que este de acuerdo a la sana doctrina” (Tito 2:1). Nuestra preocupación no es solo cómo enseñamos, sino que es lo que enseñamos. La Teología Bíblica es un compromiso de conocer al Dios de la Biblia tal y como Él se ha revelado en la Escritura.
 
3. Entendimiento Bíblico de las Buenas Nuevas
El Evangelio es el corazón del cristianismo. Pero las Buenas Nuevas no significan que Dios quiera satisfacer las necesidades de las personas o ayudarlas a desarrollar una auto-imagen más sana. Nos hemos revelado pecaminosamente en contra de nuestro Creador y Juez. 
Pero Él bondadosamente envió a Su Hijo a morir la muerte que merecíamos por nuestro pecado, y  Él ha acreditado la absolución de Cristo a aquellos que se arrepienten de sus pecados y creen en la muerte y resurrección de Jesús. Esas son las Buenas Nuevas.
 
4. Entendimiento Bíblico de la Conversión 
El cambio espiritual de cada persona necesita ser tan radical, tan cerca a la raíz, que sólo Dios puede  hacerlo. Necesitamos que Dios nos convierta. La conversión no necesita ser una experiencia emocional. Sino que debe evidenciarse con frutos santos, si es la verdadera conversión de la que habla la Biblia.
 
5. Entendimiento Bíblico del Evangelismo
Como las personas comparten el Evangelio esta cercanamente relacionado a como entienden el  Evangelio. Presentarlo como algo adicional que proporciona a los no cristianos algo que ellos  naturalmente desean (ej. gozo o paz) es presentar una media verdad, lo cual provoca falsas conversiones. Toda la verdad es que nuestra necesidad más profunda es la vida espiritual, y que la nueva vida sólo viene al arrepentirnos de nuestros pecados y creer en Jesús. Presentamos el Evangelio abiertamente, y dejamos la conversión a Dios. 
 
6. Entendimiento Bíblico de la Membresía Eclesiástica
La membresía debe reflejar un compromiso vivo a una iglesia local en asistencia, dar, oración y servicio; de otro modo sería sin sentido, sin valor e incluso peligroso. No debemos permitir 
mantener la membresía de personas en nuestras iglesias por razones sentimentales o por una falta de atención. Ser miembro es estar intencionalmente viajando juntos como extranjeros en este mundo mientras nos dirigimos a nuestro hogar celestial.
 
7. Disciplina Bíblica Eclesiástica 
La disciplina de la iglesia nos da los parámetros de la membresía de la iglesia. La idea hoy en día parece negativa a las personas, “¿no nos prohíbe el Señor juzgar?”. Cada iglesia local tiene una responsabilidad bíblica de juzgar la vida y la enseñanza de sus líderes, y aún de sus miembros, especialmente al grado en que cada uno pueda comprometer el testimonio de la iglesia al Evangelio.
 
8. Interés por promover el Discipulado y Crecimiento Cristiano
Existe hoy una penetrante preocupación con el crecimiento de la iglesia; no solamente con el crecimiento numérico, sino con el crecimiento de los miembros. Aunque muchos cristianos miden estas cosas, la única señal observable de crecimiento es una vida de santidad creciente, teniendo su raíz en una abnegación cristiana; estos conceptos son casi extintos en la iglesia moderna. Recuperar el verdadero discipulado para hoy edificará a la iglesia y promoverá un testimonio más claro al mundo.
 
9. Liderazgo Bíblico Eclesiástico
Debe haber una pluralidad de ancianos en cada iglesia local. Esta pluralidad de ancianos no es solo bíblica, sino práctica y tiene un gran beneficio en complementar los dones del pastor para asegurar una guía apropiada de la iglesia de Dios.
Nuestros Valores
LLAMADOS para dar buenas nuevas a los pobres; ENVIADOS a sanar a los quebrantados de corazón; PREGONANDO libertad a los cautivos, ORANDO por vista a los ciegos; CREYENDO por libertad para los oprimidos y PREDICANDO el año agradable del Señor.
Declaración de Propósito
  • En nuestra teología somos REFORMADOS.
 
  • En nuestra adoración, somos CRISTOCENTRICOS.
 
  • En nuestro llamado, somos MISIONALES.
 
  • En nuestra visión de liderato, somos COMPLEMENTARISTAS.
Sola Scriptura: La Palabra de Dios es la máxima autoridad en materia de fe y práctica. Por tanto, nada que contradiga la revelación de Dios puede regular la vida del creyente (Gálatas 1:6-10; 2 Timoteo 3:16; 2 Pedro 1:3).
 
Sola Fide: La salvación solo puede ser recibida cuando ponemos nuestra fe en Aquel que murió por nosotros, excluyendo la posibilidad de que nuestras obras puedan contribuir (Efesios 2:8-9, Romanos 3:28)
 
 
Sola Gracia: La salvación es un don de Dios. Por tanto, es algo que el pecador recibe de forma inmerecida basada en los méritos de Cristo alcanzados durante su vida, muerte y 
resurrección (Efesios 2:8).
 
Solus Christus: La salvación se encuentra solo en Cristo, excluyendo así todo otro camino 
para llegar a Dios (Hechos 4:12).
 
Soli Deo Gloria: El propósito de la salvación que recibimos es glorificar a Dios; poner de manifiesto las excelencias o virtudes de su carácter (Efesios 1:4-6; 1 Pedro 2:
Fe
  • Proclamar la autoridad de la Palabra de Dios sin excusas. 2 Timoteo 4:2

 

  • Exaltar el nombre de Jesús a través de la adoración. Juan 4:24

 

  • Creer firmemente en el poder de la oración. Efesios 6:18

 

  • Compartir las Buenas Nuevas de Jesús con denuedo. Efesios 6:19-20
Compromiso
Cinco Solas

Utilizamos las plataformas de las redes sociales para mantenernos en contacto con el pueblo cristiano o cualquier persona que desee comunicarse con nosotros.

 

Estamos contentos de poder tener estas plataformas para que el contacto sea más rápido y eficiente, en los cuales también encontrará contenido audiovisual diario, asi como material de nuestras reuniones, volantes informativos, y cualquier anuncio importante.

Redes Sociales

Aqui puede descargar el documento para llenar su solicitud de membresia
La sede de la Iglesia Bautista Sin Paredes en Guayama, Puerto Rico está localizada en  Ave. Arnaldo Bristol, K. .09 Detrás del Centro de Convenciones Guayama, PR 00784
Ubicanos

Facebook

Twitter